Fue en el 2000, días después de haber presentado mi examen de licenciatura en Ciencias de la Comunicación, cuando visité por primera vez las instalaciones de Televisa Santa Fe. Era mi entrevista para realizar mis prácticas profesionales, aunque en mi mente habitaba la duda y emoción, esa mañana conocí por primera vez el proyecto "Espacio". Recuerdo con nostalgia aquellos días, cuando nos reuníamos en las instalaciones de Televisa San Angel, eran juntas donde planeabamos el taller de grafiti. Muchas personas no creían en el proyecto, pero otras decidimos trabajar hasta conseguirlo. El taller fue presentado en Toluca durante el evento en el 2001. Ese mismo año llevé la propuesta para el concurso de video; posteriormente se transformó en realidad. Muchas mentes trabajan en la organización del evento, algunos de forma temporal, otros de forma permanente. Mientras realizaba mis prácticas profesionales en la empresa recibí la mejor asesoría e información para comprender los procesos de comunicación colectiva. Platicaba con ingenieros, técnicos, personal de producción quienes siempre se mostraron amables y accesibles, la mejor escuela de comunicación, desde mi punto de vista, es la práctica y así fue como mi formación recibió el ingrediente principal. En Espacio conocí gente del ámbito político, cultural, del entretenimiento, de aquellos años guardo los mejores momentos, desde entonces, comprendo que la experiencia colectiva de la comunicación depende de muchas manos y mentes que se organizan para conformar aquello que supera la capacidad de soñar.

Que padre ver que tu proyecto existencial como lo llamas toma forma con cada paso que vas, y que padre que a pesar del tiempo y la distancia tengamos la oportunidad de compartir estos sueños hechos realidad.
ResponderEliminarMe siento orgullosa de poder decir que conozco un pedacito de ese ser alegre, ocurrente, inteligente que eres. te mando un abrazo gRANDE, gRANDEEEE!
Dianita hermosa. Te extraño.
Eliminar